top of page

Guia Para Pacientes Con Ulceras Venosas

  • Foto del escritor: ARTMEDICA
    ARTMEDICA
  • 16 mar 2020
  • 3 Min. de lectura


Las úlceras venosas(llagas abiertas) pueden ocurrir cuando las venas en las piernas no impulsan la sangre de nuevo hasta el corazón tan bien como debería hacerlo. La sangre se represa en las venas, acumulando presión. Sin tratamiento, el aunmento de la presión y el exceso de líquido en la zona afectada pueden causar la formación de una llaga abierta.


La mayoría de las ulceras venosas se producen en la pierna, por encima del tobillo. Este tipo de herida puede ser lenta para sanar por lo que desde ahora nos armaremos de mucha paciencia y sobre todo mucha fé que seran nuestras guías para la sanacion de esa pierna.



CAUSAS


Las venas en las piernas tienen válvulas unidireccionales que mantienen la sangre circulando hacia el corazón, cuando estas válvulas se debilitan, la sangre puede devolverse y represarse en las piernas. Esto se llama Insuficiencia venosa. El exceso de líquido provoca que la presión de la sangre se acumule en las piernas, el aumento de la presión y la acumulación de liquido impiden que los nutrientes y el oxígeno lleguen a los tejidos, la falta de nutrientes provoca la muerte celular, dañando el tejido y se puede formar una herida.


SIGNOS Y SINTOMAS


Cuando la sangre se estanca en las venas de la parte inferior de la pierna, el líquido y las células sanguíneas se escapan hacia la piel y otros tejidos, Esto puede causar piel delgada con picazón y conducir a cambios en la piel, conocidos con dermatitis por estasis. Esto es un síntoma inicial de la insuficiencia venosa.


Otros síntomas iniciales abarcan:

  • Hinchazón, pesadez y calambres en las piernas.

  • Piel endurecida y de color rojo oscuro, morado, marrón (esta es una señal de que la sangre se está represando).

  • Picazón y hormigueo.

Los signos y síntomas de las úlceras venosas abarcan:

  • Úlceras superficial con una base roja, a veces cubierta por tejido amarillo.

  • Bordes formados irregularmente.

  • La piel circundante puede estar brillante, tensa, tibia o caliente y descolirida.

  • Dolor de pierna.

  • Si la úlcera resulta infectada, puede tener un mal olor y puede drenar pus de la herida.



¿QUIEN ESTA EN RIESGO


Los factores de riesgo para las úlceras venosas abarcan:

  • Venas varicosas.

  • Antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas (trombosis venosa profunda).

  • La obstrución de los vasos linfáticos lo que causa la acumulación de líquido en las piernas.

  • Hinchazón en las piernas.

  • La edad avansada, ser mujer o alto.

  • Antecedentes familiares de insufíciencia venosa.

  • Obesidad.

  • Embarazo.

  • Tabaquismo.

  • Sentarse o pararse por periodos prolongados(generalmente por el trabajo).

  • Fracturas de huesos largos en las piernas u otras lesiones graves, como quemaduras o daño muscular.


CUIDADO DE LA HERIDA


Los cuidados básicos son:

  • Guardaremos el mayor reposo posible este es el 80% de éxito en la sanación.

  • Las curaciones las realizaremos de 3 a 7 dias como máximo.

  • A la hora del baño se pondra una bolsa plastica al rededor de la pierna vendada mantenga secos el vendaje y la piel alrededor, trate de no humedeser mucho la piel alrededor de la herida. Esto podría ablandar el tejido sano y expandir la herida.

  • Proteja la piel alrededor de la herida manteniéndola limpia y humectada con aceite de lamendras con vitamena C o crema de rosa.

  • Nos cuidaremos con la alimentacion nada de productos embutidos ni carne de cerdo, tomar mucho liquido y al menos un huevo al dia.


Para ayudar a tratar una úlcera venosa, necesita mejorar la circulación a las piernas.

  • Use medias de compreción al momento de curarse o vendajes todos los días como se le indicara. Estos ayudan a evitar que la sangre se represe, reducen la hinchazón, ayúdan con la cicatrización y reducen el dolor.

  • Ponga sus pies por encima del nivel del corazón tan amenudo como sea posible. Por ejemplo, puede acostarse con los pies apuntalados sobre almohadas.

  • Tome medicamentos según lo indicado para ayudar con la cicatrización lo recomendado es Daflon o Vedipal cada 12 horas y/o Dolgenal 20mg cada 12 horas en caso de dolor.



PREVENCIÓN


También revise sus pies y piernas todos los dias vamos a cuidarlas como nunca, la parte superior y por debajo, los tobillos y los talones. Busque grietas y cambios en el color de la piel.

Ciertos cambios de estilo de vida pueden ayudar a prevenir las úlceras venosas. Las siguientes medidas pueden ayudar a mejorar la circulación y ayudar a sanar.


  • Deje de fumar, el tabaquismo es malo para los basos sanguíneos.

  • Si tiene diabetes, mantenga los niveles de azúcar en la sangre bajo estricto control, esto le ayudará a sanar más rápido.

  • Haga ejercicio lo mas que pueda, permanecer activo ayuda con la circulación.

  • Consuma alimentos saludables y duerma mucho por la noche.

  • Baje de peso si tiene sobrepeso.

  • Controle la presión arterial y los niveles de colesterol.


Siguiendo estas recomendaciones lograremos recuperar tu pie con éxito y si necesitas curacion de una úlcera venosa puedes contactarte con uno de nuestros especialistas en curacion de úlceras.




 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page